PROPIEDADES
El poliestireno expandido es estable frente a muchos productos químicos. Si se utilizan adhesivos, pinturas disolventes y vapores concentrados de estos productos, hay que esperar un ataque de estas sustancias. En la siguiente tabla se detalla más información acerca de la estabilidad química del poliestireno expandido.
PROPIEDADES FÍSICAS
– Aislamiento térmico
– Ligereza
– Amortiguación de impactos
– Resistencia mecánica
– Resistencia a la humedad
– Facil manipulación
– Versatilidad
– Facilidad de conformado
– Higiénico y renovable
– Moderado impacto ambiental
PROPIEDADES QUÍMICAS
Solución salina / Agua de mar: Estable
Jabones y soluciones de tensioactivos: Estable
Lejías: Estable
Ácidos diluidos: Estable
Ácido clorhídrico (al 35%), ácido nítrico (al 50%): Estable
Ácidos concentrados (sin agua) al 100%: No estable
Soluciones alcalinas: Estable
Disolventes orgánicos (acetona, esteres…): No estable
Hidrocarburos alifáticos saturados: No estable
Aceites de parafina, vaselina: Relativamente estable
Aceite de diesel: No estable
Carburantes: No estable
Alcoholes (metanol, etanol): Estable
Aceites de silicona? Relativamente estable
PROPIEDADES BIOLÓGICAS
El poliestireno expandido no constituye substrato nutritivo alguno para los microorganismos. Es imputrescible, no enmohece y no se descompone. No obstante, en presencia de mucha suciedad el EPS puede hacer de portador de microorganismos, sin participar en el proceso biológico. Tampoco se ve atacado por las bacterias del suelo. Los productos de EPS cumplen con las exigencias sanitarias, con lo que pueden utilizarse con seguridad en la fabricación de artículos de embalaje de alimentos.
El EPS no tiene ninguna influencia medioambiental perjudicial, no es peligroso para las aguas. Se pueden adjuntar a los residuos domésticos o bien ser incinerados.
COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO
Las materias primas del poliestireno expandido son polímeros de estireno que contienen una mezcla de hidrocarburos de bajo punto de ebullición como agente de expansión. Todos ellos son materiales combustibles.
El agente de expansión se volatiliza progresivamente en el proceso de transformación. El 10 % residual requiere de una fase de almacenamiento durante un tiempo función de las especificaciones del producto: dimensiones, densidad, etc. En caso de manipulación de productos sin esta fase de almacenamiento se tomarán medidas de prevención contra incendios.
Al ser expuestos a temperaturas superiores a 100 ºC, los productos de EPS empiezan a reblandecerse lentamente y se contraen, si aumenta la temperatura se funden. Si continua expuesto al calor durante un cierto tiempo el material fundido emite productos de descomposición gaseosos inflamables.
En ausencia de un foco de ignición los productos de descomposición térmica no se inflaman hasta alcanzar temperaturas del orden de los 400 – 500 ºC.